top of page

Para Marta Calderón - Directora de COARCV, de la Arquidiócesis de El Salvador, la construcción de la paz duradera es una tarea colectiva que requiere del compromiso diario de todas y todos para crear un mundo más justo y pacífico, partiendo de las propias realidades y contextos en los que nos desenvolvemos, viendo a los prójimos de nuestros entornos con misericordia.




Caminando hacia la Paz - Comunidad de Práctica

© 2024

 
 
 

Actualizado: 3 jul 2024


Sanar nuestras relaciones cotidianas contribuye a la construcción de la paz, viéndonos menos como jueces y más como constructores de puentes, escuchando y buscando la reconciliación a través del diálogo y la no-violencia.



Caminando hacia la Paz - Comunidad de Práctica

© 2024

 
 
 
  • Foto del escritor: Caminando hacia la Paz
    Caminando hacia la Paz
  • 5 oct 2023
  • 1 Min. de lectura

De la tercera sesión de los conversatorios "Transformación de conflictos, justicias, no violencia activa y cohesión social", realizada por la Comunidad de práctica Caminando hacia la Paz, en abril de 2023, el padre Jesús Mendoza, Coordinador de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Acapulco, Guerrero, nos invita a reflexionar sobre la No violencia activa para transformar nuestras sociedades.


Caminando hacia la Paz - Comunidad de Práctica

© 2023

 
 
 
bottom of page