Comunicado de la comunidad de práctica Caminando Hacia la Paz
- herramientascomuni3
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura
para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer – 25 de noviembre y los 16 días de activismo para acabar con la violencia digital contra todas las mujeres, adolescentes y niñas
La Comunidad de Práctica Caminando Hacia la Paz se une a la campaña global de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, reafirmando nuestro compromiso con la construcción de una cultura de paz, la defensa de la dignidad humana y la promoción de relaciones basadas en el respeto y la justicia.
Este año, la prioridad es acabar con la violencia digital, una forma de agresión que se intensifica día a día y que deja a casi la mitad de las mujeres, adolescentes y niñas del mundo sin protección jurídica frente al abuso en línea, como reflexiona la ONU Mujeres en su propuesta para la campaña de este año.
Como espacio colectivo que conecta personas e instituciones comprometidas con la construcción de paz, reconocemos que las organizaciones basadas en la fe tienen un papel esencial en este desafío. Nos convoca y compromete a generar conciencia sobre la importancia de orientar los entornos digitales hacia la promoción y defensa de la dignidad de las personas y la corresponsabilidad que tenemos en ello, educando en una ética digital, basada en el respeto y la empatía que evite a toda costa la normalización de los discursos de odio, violencia, abuso, acoso, y la generación de estereotipos de género nocivos, así como la difusión no consentida de información y otras formas de violencia en línea.
Esta campaña nos compromete a ofrecer espacios para compartir experiencias de violencia digital que permitan comprender las causas y efectos del abuso de las redes sociales y la falta de mecanismos de protección que existen para enfrentar esta realidad.
Como comunidad nos sumamos a las voces que exigen marcos legales que protejan a las víctimas de esta reciente violencia digital. Nos comprometemos a buscar la articulación de alianzas entre iglesias, organizaciones civiles y actores sociales para acompañar a las víctimas y prevenir nuevas formas de violencia.
En Caminando Hacia la Paz creemos que la paz se construye también en el mundo digital. Así como trabajamos en la reconstrucción de relaciones afectadas por la violencia en los territorios, hoy nos comprometemos a extender esa misión al espacio virtual, donde tantas mujeres y niñas enfrentan agresiones invisibles pero devastadoras.
Convocamos a todas las comunidades de fe, instituciones y personas comprometidas con la justicia a sumarse a este esfuerzo colectivo. Que nuestras voces, acciones y oraciones se conviertan en herramientas para erradicar la violencia digital y abrir caminos de esperanza y dignidad para todas.



Comentarios